QUIENES SOMOS2020-02-24T16:19:52-05:00
INTRANET NAP COLOMBIA

¿QUÉ ES EL NAP?

Es un punto de conexión nacional de las redes de las empresas que proveen el servicio de acceso de Internet en Colombia, con el cual se logra que el tráfico de Internet que tiene origen y destino en nuestro país, utilice solamente canales locales o nacionales.

NAP COLOMBIA permite el uso eficiente de la red de telecomunicaciones de nuestro país, produce una mejora significativa en el servicio de las empresas que integran el NAP y reduce los costos por el uso de los enlaces internacionales.

El Convenio para la creación del NAP Colombia se firmó en noviembre de 1997. La primera infraestructura del NAP entró en operación en Marzo de 1999 y ha operado ininterrumpidamente desde entonces.

MISIÓN

Fomentar el crecimiento sostenible de los servicios de internet en el país; incentivando la integración e interconexión de los proveedores, con los más altos estándares de calidad y productividad, aportando así al bienestar y desarrollo de los colombianos, siendo respetuosos con el medio ambiente.

VISIÓN

Ser reconocidos como una organización colaborativa sin ánimo de lucro que se destaca por su alto nivel de excelencia y liderazgo en el desarrollo y fortalecimiento de los servicios de conectividad en Colombia.

VALORES

Cooperación – Ética – Excelencia – Transparencia – Respeto – Productividad – Compromiso – Confiabilidad - Disponibilidad.

 

OBJETIVOS

• Realizar las funciones de concentración y enrutamiento de las comunicaciones que se cursen entre los usuarios pertenecientes a las diversas redes de acceso para el servicio de Internet, que existan en el territorio nacional.

• Suministrar en igualdad de condiciones y oportunidades a todos los operadores titulares del NAP, la información concerniente al volumen de tráfico, velocidad, relación de tráfico, tiempo de utilización, grados de congestión y sobre los demás aspectos de la operación que sean requeridos.

• Servir de elemento de red común para la interconexión de las diversas redes y servicios telemáticos y de valor agregado pertenecientes y provistos por los operadores miembros.

• Facilitar a las empresas proveedoras de acceso a Internet que integran el convenio, el ahorro de los costos de conexión internacional que se requiere actualmente para conectar sus servidores, realizando de esa manera funciones de concentración y enrutamiento de las comunicaciones que se cursen entre los usuarios, locales o nacionales.

• Facilitar a la CCIT y a las empresas, la información actualizada del progreso y crecimiento de Internet en Colombia, identificando las capacidades técnicas ofrecidas, el tráfico y la demanda de este importante servicio.

MEMBRESÍA

Solo estas empresas tienen conexión directa al NAP. Es muy probable que el tráfico de otras empresas ISP también pase por el NAP, pero de manera indirecta, a través de las redes de uno de las empresas que lo conforman.

¿Cómo hacer parte del NAP?

Para hacer parte del NAP se debe hacer una solicitud formal por escrito ante la CCIT. Para mayor información favor comunicarse al teléfono (1) 7563456 (CCIT) o a través de la sección de contacto para contacto via e-mail.

 

CCIT

La CCIT jugó un papel primordial para la conformación del NAP Colombia pues, siendo un ente neutral, facilitó la colaboración de los diferentes ISPs que compiten a diario en el mercado, para este objetivo común.

Desde su conformación, y hasta el día de hoy, la CCIT es la administradora del NAP Colombia.